Ciudad Victoria Tamps.- Si no se alcanza la participación que se requiere, en el caso de Tamaulipas un millón de votos, para que la consulta de revocación de mandato sea vinculante, la culpa será del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró en rueda de prensa la presidenta de la Asociación Civil «Que siga la democracia», Gabriela Jiménez Godoy.
Al señalar que no tienen duda de que va a haber una gran participación ciudadana el próximo 10 de abril cuando se realice esta consulta, detalló que para que el presidente sea o no revocado de su cargo se necesita que el 40% del padrón electoral acuda a votar.
«Pero el presidente ha sido muy claro y dice, aun y cuando no se logre la votación para que el ejercicio sea vinculante, si gana el que me vaya, me voy, él es una persona que cree en la democracia y por eso promueve este tipo de ejercicios», dijo.
En este sentido, reiteró que, si la consulta no alcanza está participación del 40% no sería culpa de esta asociación civil ni del propio presidente pues aseveró que el INE se ha dedicado a obstaculizar este proceso.
«La ley dice muy claramente que se debe de poner el mismo número de casillas que en una elección federal, sin embargo, el INE con el pretexto de no tener presupuesto, solamente va a poner una tercera parte de las casillas», dijo.
Así pues, Jiménez Godoy puntualizó que, ante esta actitud del INE, «le hemos ganado en todo, tanto en el método para recabar firmas cuando el órgano electoral quería que se hiciera a través de una aplicación y no en papel.
«Después nos querían censurar prohibiéndonos usar la palabra ratificación, para qué, para confundir a la ciudadanía, aun así, les ganamos y la gente está informada, después querían suspender el proceso por el pretexto de falta de presupuesto y nuevamente les ganamos», dijo.