El año pasado fue en Reynosa, ahora allá se presidirá la celebración del jueves santo.

 

MATAMOROS, TAM.- Una vez que se desarrolló el miércoles de ceniza en orden y respetando las medidas de higiene emitidas por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Diócesis de Matamoros anuncia como llevarán a cabo el resto de las celebraciones, haciendo un enroque ya que el año pasado hubo viacrucis en Reynosa y se presidió el jueves santo en Matamoros, ahora se invertiría.

 

Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía, obispo de esta diócesis, dio a conocer el protocolo que se llevó a cabo el año pasado, donde Matamoros no tuvo viacrucis y Reynosa si, agregando que el concepto referente al tema de los nosocomios seguirá igual, contemplando más sedes donde se requiere llevar la palabra de Dios.

 

“Tenemos previsto que exista procesión del silencio y también Dios mediante el viacrucis, recuerden que el año pasado fue una muy bonita experiencia porque aquí tuvimos el jueves santo la visita a las siete iglesias y bueno en lugar de las siete iglesias se colocaron siete altares, fue muy bonito el recorrido la gente estuvo por las calles haciendo una valla o nos esperaba en los lugares donde era la adoración del santísimo sacramento, una estación de oración y fue muy conmovedor porque algunos pacientes observaban desde sus ventanas y bueno es recordar que Jesús va ahí donde estamos”, mencionó.

 

A detalle, dijo que han visto que los feligreses han acatado las disposiciones que se han emitido, este día tuvieron un aforo mayor al de los domingos, recordó que ahora la celebración del jueves santo será en Reynosa y no en Matamoros y este último tendría viacrucis.

 

“El viacrucis sí lo tuvimos en Reynosa el año pasado, hicimos las 14 estaciones en 14 hospitales y fue muy impresionante, este año será al revés, celebraremos el jueves santo en Reynosa, se recorren siete altares que se colocaran entre hospitales y lugares significativos donde hace falta llevar misericordia y luego el viernes lo pasare en Matamoros, donde tenemos previstas 14 estaciones entre hospitales y lugares que requieran consuelo o una palabra de aliento”, puntualizó.

 

Deja una respuesta