El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), refrendó la postura de rechazo a cualquier tipo de invasión que México expresó ante los bombardeos de Rusia a Ucrania.

 

Esto, declaró, en apego al argumento del posicionamiento diplomático notificado por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en el cual se condenó el actuar del ejército ruso, guiado por una empatía generada a raíz de las invasiones que México sufrió en varios episodios históricos.

 

López Obrador reiteró que “no podemos quedarnos callados cuando se trata de intervenciones porque a nosotros nos han invadido”. Por lo cual volvió a pronunciar respeto por la independencia y soberanía de los pueblos.

 

“Nosotros no podemos aceptar invasiones de Rusia a Ucrania, pero de China a otro país, ni de EE.UU. a ningún otro país. No a las invasiones, sí al respeto a la soberanía e independencia de los pueblos”.

 

Cabe recordar que el primer pronunciamiento de México ante el conflicto generó una ola de críticas, especialmente, luego que el también secretario de Relaciones Exteriores (SRE) descartara que el vínculo con Rusia llegara a trastabillarse a raíz de la situación: “México mantiene su diálogo”, señaló.

 

Bajo ese mismo sentido, Andrés Manuel descartó la opción de “cerrar el país” ante el conflicto. Esto, en razón de la polémica que creó Miguel Torruco, secretario de Turismo, al reconocer la relación de México con una aerolínea rusa.

 

“Que se sepa: nosotros no nos vamos a cerrar a ningún país (…) ¿Dónde está nuestro humanismo pues? Y no meternos a contradecir lo que diga nuestra constitución”.

 

Asimismo, aseguró que su administración está abierta a recibir a los refugiados y perseguidos de todas las nacionalidades: “México es un territorio, es un país, que protege y cuida a gente que busca salvarse frente a la guerra y las confrontaciones”, aseveró en la mañanera.

 

Deja una respuesta