SAN FERNANDO, TAM.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) tiene en sus manos la decisión para aprobar los recursos que se necesitan para la remodelación y equipamiento del Hospital General de San Fernando, luego que un despacho contratado por la empresa Iberoamericana de Hidrocarburos S.A. de C.V. (IHSA) ya elaboró el anteproyecto respectivo.

 

Lo anterior se estableció durante la reunión de trabajo donde participaron funcionarios municipales, estatales y federales la semana anterior y donde representantes de IHSA, presentaron la maqueta del anteproyecto considerado para el nosocomio local.

 

Durante el encuentro encabezado por la alcaldesa Maybella Ramírez Saldívar se contó con la asistencia de la presidenta del sistema DIF Química Diana Ramírez Saldívar, David Herrera Ramos, director de infraestructura de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, el Ing. Hugo Muñoz Juárez representante de IHSA, así como representantes del sector salud en la región, quienes a través de una video llamada se enlazaron con el Lic. Jorge Enrique Martínez Contreras, titular de la oficina de la responsabilidad social PACMA-PEMEX, ante quien expusieron la necesidad estratégica de invertir en el nosocomio local.

 

Ahora la decisión pata que se aprueben los recursos necesarios se encuentra en manos de El Programa de Apoyo a la Comunidad y el Medio Ambiente (PACMA) de PEMEX, que es la instancia que tiene a su cargo la aprobación de obras en municipios donde la empresa del gobierno mexicano, realiza explotaciones petroleras.

 

Como parte del procedimiento, PACMA  registra las necesidades de los municipios en cedulas que son validadas de acuerdo a su factibilidad de los proyectos, siguiendo estos criterios de selección: municipios donde PEMEX tiene mayor actividad, en lo que tiene programado operar y donde surgen emergencias.

 

Cabe destacar que los proyectos donde entra PACMA como parte de la responsabilidad y compromiso social de PEMEX, son aquellos que consideran una inversión superior a los 100 millones de pesos, lo que en este caso, indica que el anteproyecto considera una remodelación total, equipamiento y creación de nuevas áreas de atención al público, luego que de acuerdo al servicio que presta, se trata de un hospital regional, con una vasta área de influencia en la zona norte de Tamaulipas.

 

El gobierno municipal ha realizado una intensa gestoría para lograr la remodelación y equipamiento del Hospital General de San Fernando, edificio que de acuerdo a las propias normas de la Secretaria de Salud ya es obsoleto, luego de ser inaugurado en 1980, cuando la población de San Fernando era bastante menor y que actualmente rebasa con 12 años, el tiempo de vida útil de ese tipo de instalaciones, considerado en 30 años, para todos los efectos.

 

Deja una respuesta