SAN FERNANDO, TAM.- La terrible plaga de “El pulgón amarillo” que desde hace ocho años viene diezmando las cosechas de sorgo en la región de El Valle de San Fernando, se encuentra presente otra vez entre los sembradíos del grano rojo.

 

Agricultores de la zona norte del municipio dijeron que la presencia de recientes lluvias asociadas con las temperaturas, están fortaleciendo la presencia de estos bichos, que cunden a una velocidad acelerada y mientras más  fuertes sean los calores, su presencia será cada vez mayor.

 

Mencionaron que en tres días se puede infestar toda una parcela y si no hay un combate a tiempo, por fuertes que se vean los sorgos pueden ser exterminados por el pulgón amarillo, lo que lleva a no bajar la guardia, por lo que ya se están realizando los trabajos recomendados para combatir esta funesta amenaza para la producción.

 

Destacaron que lo más conveniente es que desde la edad infantil de las plantas, se aplique el insecto benéfico conocido como “Crisopa” y que el procedimiento se repita cuando menos dos veces más, cuando no hay indicios, esto es para prevenir una posible infestación de la plaga.

 

Afortunadamente, el costo del insecto beneficio es prácticamente simbólico y tomar estas precauciones puede evitar que se produzcan situaciones de alarma y perdidas en las cosechas como ha sucedido en temporadas anteriores.

 

Añadiendo que cuando en parcelas vecinas se descubren hojas hospederas de la plaga, se tiene que proceder a la ejecución del procedimiento y establecer una vigilancia continua en las plantaciones durante las próximas semanas, con la finalidad de evitar efectos que pueden arruinar la producción que se espera de las cosechas de sorgo.

 

Deja una respuesta