SAN FERNANDO, TAM.- Satanizado ante los ojos del mundo por hechos ocurridos en años recientes, que deforman el verdadero rostro de un municipio progresista, integrado por hombres y mujeres de trabajo, San Fernando padece además de los efectos de la mala fama, una economía deprimida por diversos factores, donde destaca la pandemia que por un año y medio ha restringido la vida productiva, arrasando perjuicios a miles de familias, cuyos responsables no tienen un empleo fijo.
Muchas familias en condiciones precarias que aun cuando reciben apoyos oficiales, estos son insuficientes para resolver las carencias que presentan, muchas de estas relacionadas con temas de alimentación y salud.
Pero aquí es donde aparece la verdadera personalidad de los sanfernandenses, de personas con la suficiente sensibilidad para entender las necesidades ajenas, al grado de llevarlos a desprenderse de algunos recursos propios o de pedir ayuda, para mitigar la situación de los que menos tienen.
Una breve encuesta social, permitió saber que en San Fernando existen los siguientes grupos de ayuda, la mayor parte de ellos con responsables anónimos, de hombres y mujeres que lo hacen de corazón, que no buscan impresionar con imágenes de falsa bondad y que no andan tampoco, en busca de cargos públicos o de oportunidades políticas.
Preguntando a la misma población, resulta que en San Fernando existen las siguientes organizaciones sociales, que lo mismo donan comida, que medicamentos, sillas de ruedas, otros aparatos funcionales, pañales, juguetes, cobertores, sandias y todo lo que puede ser útil o llevarse a la boca.
Club de Chevroleteros, Alimentando de Corazón, Ayudando a Quienes Menos Tienen, Operación Hormiga Crazy Fisher A.C., Grupo San Fer, Somos Luciano, Capacitados Para Amar, Novias de Texas, Grupo Sin Fronteras, De Corazón a Corazón, Alas de Ángel, Todos por el Pueblo, entre otros.
Como se puede ver, se trata de más de una docena de organizaciones sociales que tienen el mismo objetivo: ayudar a los más necesitados, que cada quien por su cuenta, han realizado en los últimos años un trabajo sorprendente, que refleja la inagotable capacidad del ser humano ante la adversidad y las necesidades ajenas.
Casos muy especiales, el grupo “Novias de Texas” lidereado por la sanfernandense Nina Lourdes, una mujer radicada en los Estados Unidos de Norteamérica, que desde allá pide apoyos entre paisanos asentados en esa región del vecino país, para enviar esa ayuda humanitaria a su lugar de origen.
De la misma manera, la señora Belma López del grupo “Sin Fronteras” quien es residente legal en el vecino país y que todo el tiempo está trayendo ayuda a las familias más necesitadas: se trata de dos mujeres que han conocido el tipo de vida americano que se caracteriza por las comodidades que acá son más difíciles de obtener, pero que no obstante su situación, aman a San Fernando, con tal devoción, que lo demuestran en los hechos.
Habrá más casos de grupos anónimos y personas que en lo particular se dedican a hacer el bien y que igualmente merecen el reconocimiento social, al aportar su tiempo y dinero por ayudar a los más desvalidos, algo que merece difundirse para quienes erróneamente, llevados por noticias alarmistas y exageradas, piensan que San Fernando es lugar de personas criminales o sanguinarias.
Que el mundo sepa que en San Fernando hay mucho material social, muchos corazones empáticos con el sufrimiento y las necesidades ajenas, hombres y mujeres que reemplazan a funcionarios omisos que pese a disfrutar de cuantiosos presupuestos, no mueven un dedo por los prójimos y que con su apatía, le dan también a la sociedad la oportunidad de sacar lo mejor de su identidad natural, para demostrar que hay una riqueza humana capaz de tomar por su cuenta, las causas más nobles del pueblo.